|

“ S.O.S . PAPA ”
SINOPSIS:
El venerado Santo Padre Benedicto XVI convocó el V Encuentro Mundial de las Familias en Valencia, España, eligiendo como tema: “La transmisión de la fe en la familia” y señaló como fecha la primera semana de julio del año 2006.
La utilización partidista y el gasto excesivo para la visita del Papa ha sido criticada incluso por el área más progresista de la iglesia católica. En el seno de la sociedad valenciana han surgido diferentes grupos de muy diversa ideología que rechazan el “modus operandi” del gobierno valenciano, y defienden que el soporte incondicional que las diferentes administraciones de la ciudad están ofreciendo, no es aceptable en el marco de un estado aconfesional.
Pese a todo, un acto de esta magnitud en Valencia, genera una gran expectación en la sociedad. Vamos a realizar un ejercicio de reflexión ciudadana a través de la opinión de personas anónimas y colectivos, que lejos de la indiferencia ante la visita del Sumo Pontífice, están demostrando un interés sobre las posturas públicas de la iglesia. Estas valoraciones serán contrastadas con el desarrollo el próximo mes de julio, de la visita del Santo Padre dentro del V Encuentro Mundial de las Familias, con la intención de reflexionar sobre de que forma se han cumplido las expectativas sociales generadas por este evento.
FICHA TÉCNICA:
Género : Documental
Duración : 36 min.
Sistema : Mini Dv
Realización : grupo nanuk
Idea y Guión : David Saldaña Arce
Imagen : Rosa Sagredo Valbuena, Maria Pilar Molina Beneyto, Guillermo Roqués Scolar, Alfredo Ros Castellar, David Saldaña Arce
Edición y Mezcla : David Saldaña Arce, Begoña Lapuente Ojeda
Grafismo : Begoña Lapuente Ojeda
|
- Clase semanal, en directo, de la asignatura que "suspendió" Esperanza Aguirre en Madrid
"EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA" 
La polémica asignatura “Educación para la ciudadanía” puede ahora seguirse desde los hogares madrileños. La televisión local Canal 33 emite, todos los martes, en directo, a las 6 de la tarde, la hora lectiva de esta asignatura impartida desde un aula cultural en Vallecas. Se repite, en "clase de recuperación", durante el fin de semana.
Los responsables de esta iniciativa cultural y educativa consideran “muy positivo que la televisión entre en las aulas y desde ahí se pueda impartir la cultura y los valores del siglo XXI”. Este programa semanal, que cuenta con redifusión durante los fines de semana, sigue el temario oficial de esta asignatura que se imparte en 3º de la ESO.
Esta polémica asignatura ha sido rechazada por el Partido Popular que ya anunció suprimirla si gana las elecciones. En la Comunidad de Madrid, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, suspendió su aplicación hasta el próximo curso lectivo, por eso resulta una gran desconocida para los madrileños. También este hecho marca la publicidad y los promocionales del programa televisivo citado: “La asignatura que suspendió Aguirre” afirman en sus cuñas en la televisión.
- REACCIONA !!!: El programa de los JOVENES en CANAL 33

Si eres joven y piensas que no tenías ningún espacio en la televisión aquí tienes, EL PRIMER JUEVES DE CADA MES, esta propuesta fresca y novedosa en la que se van a hablar de los problemas e inquietudes que te importan. Pincha AQUÍ para ver más información. Recuerda que puedes seguirlo EN DIRECTO por Internet.
- ARGENTINA: "MEMORIA DEL SAQUEO"
Argentina, unos de los países más ricos del mundo,
celebra sus elecciones presidenciales intentando
salir de la pobreza. Este documental, que estrena Canal 33,
y casi 2 horas de duración, refleja con extrema dureza
el saqueo sistemático de las riquezas de Argentina realizado
por multinacionales y políticos corruptos. Este documental
nunca será visto en España debido a sus duras críticas a
conocidas empresas como Iberia, Repsol YPF, Telefónica y
la banca (empresas españolas que dominan con su publi-
cidad la gran mayoría de medios de comunicación).
-"¿DE QUIÉN ES LA CALLE?"
Los vecinos de Gamonal, en Burgos, lucharon por su calle,
por sus casas, por sus árboles, por su calidad de vida,...
no querían el aparcamiento que el Ayuntamiento quería
imponerles a través de una constructora.
Afortunadamente su lucha tuvo éxito y ahora,
dos años después, se ve que la obra no llega a iniciarse.
Este documental es la historia de su lucha, de su batalla
y de su victoria.Una victoria que marca una antes
y un después en la historia del movimiento vecinal.
EL INTOCABLE PODER DE LA IGLESIA ESPAÑOLA:
Documental que analiza la trayectoria social y política de la iglesia
católica española. Organización que defiende siempre posiciones
ultraconservadoras y trata de imponerlas al gobierno de turno
y a toda la sociedad.
Se analiza el interés económico de la iglesia y su evolución
siempre pegada al poder aunque fuese de los militares
más golpistas y sanguinarios en la dictadura de Franco.
-"GÉNOVA LIBERA"
  
Documental de más de 1 hora de duración que
describe la protesta social que se organiza siempre en las reuniones
del G-8 (en este caso la celebrada hace varios años en Génova,
Italia). Los protagonistas de esta protesta, un grupo de chicos
españoles, cuentan su experiencia. Con imágenes nunca
vistas en TV
-"LAS ILUSIONES PERDIDAS" - MEMORIA HISTÓRICA
Serie de doce capítulos de una hora de duración
Serie inédita en televisión. Los miércoles a las 22 horas.
Se narra la historia de aquellos españoles que debido a la guerra
partieron al exilio, participaron en la resistencia contra los
alemanes, y muchos de ellos, convertidos en maquis o guerrilleros,
cruzaron los Pirineos con la idea de devolver a España la República
y la democracia. Consta de 12 capítulos de 60 minutos cada uno:
Capítulo 1 - El exilio Capítulo 2 - La España de Franco Capítulo 3 - La resistencia y el maquis Capítulo 4 - Entre rejas Capítulo 5 - La lucha interior en España Capítulo 6 - La invasión del Valle de Arán Capítulo 7 - Las infiltraciones Capítulo 8 - Los recursos guerrilleros Capítulo 9 - La actividad guerrillera
Capítulo 10 - La intensidad de la lucha Capítulo 11 - La guerra fría Capítulo 12 - El final de las guerrillas
SIGUE "AQUÍ OPINAMOS TODOS", programa de participación
ciudadana, todos los lunes, a las 22 horas.
D
|
|